16/11/2022
El anuncio, fue realizado ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, donde el director del FBI, Christopher Wray, estableció que la institución federal tiene graves preocupaciones de seguridad nacional, respecto a la popular aplicación china TikTok. Con lo cual transmitió su opinión al respecto, para que los reguladores que están evaluando un acuerdo que le permitiría seguir operando en Estados Unidos.
Por otro lado, Wray le manifestó adijo a los legisladores, que el régimen autocrático de China podría usar la aplicación para controlar los datos o el software de millones de usuarios. Además de que su algoritmo de recomendación (el cual determina qué videos verán los usuarios a continuación) podría usarse para operaciones de influencia si así lo desean.
Ante esto, detalló: Según la ley china, las empresas están obligadas a, básicamente, hacer lo que el Gobierno chino quiere que hagan en términos de compartir información o servir como una herramienta del Gobierno chino, y expresó ante la Cámara que: esa es una razón suficiente en sí misma para estar extremadamente preocupado.
Entre tanto, la Administración Biden está evaluando una propuesta para permitir que TikTok continúe operando en los Estados Unidos, aunque bajo la propiedad de la matriz china Byte Dance Ltd. Asimismo, el acuerdo incluiría el enrutamiento del tráfico de usuarios estadounidenses, por medio de servidores mantenidos por Oracle Corp. quien también auditará los algoritmos de la aplicación.
Ante esto, Wray se ofreció a dar a los legisladores una sesión informativa clasificada, sobre las preocupaciones principales que el FBI tiene sobre la plataforma y el posible acuerdo. Con lo cual aseguró que la unidad de inversión extranjera del FBI, está brindando información sobre el posible acuerdo a través del proceso Cfius y que espera que sus preocupaciones se tengan en cuenta en cualquier acuerdo.
No obstante, señaló que esto podría ser una amenaza por parte del Gobierno chino y dijo que sus leyes se utilizan como un arma agresiva contra las empresas estadounidenses y chinas para hacer lo que el Gobierno chino quiere que hagan.
Cabe señalar que, el Departamento de Justicia, que supervisa las operaciones de contrainteligencia en EE.UU., también ha tenido cierta preocupación por la aplicación. La número 2 del departamento, la vicefiscal general Lisa Monaco, ha expresado en privado su preocupación por que el acuerdo diseñado por la administración Biden no vaya lo suficientemente lejos para mantener los datos de los usuarios estadounidenses a salvo de los actores chinos, según ha informado Bloomberg.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.